jueves, 20 de agosto de 2009

ANDY WARHOL



ANDY WARHOL

· ¿QUIÉN ES?
Fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Tras una exitosa carrera como ilustrador profesional, Warhol adquirió notoriedad mundial por su trabajo en pintura, cine de vanguardia y leteratura, notoriedad que vino respaldada por una hábil relación con los medios y por su rol como gurú de la modernidad. Warhol actuó como enlace entre artistas e intelectuales, pero también entre aristócratas, homosexuales, celebridades de hollywood, drogadictos, modelos, bohemios y pintorescos personajes urbanos. Ha sido objeto de numerosos análisis, exposiciones de arte, libros y películas, como el documental "I Shot Andy Warhol".

· ¿QUÉ PROPONE COMO ARTISTA?
Warhol con su personalidad y su estilo propone una nueva forma de concebir el arte, de tal forma que se extienda significativamente para tantos pintores aficionados, pues su forma de ver las cosa y la manera en que plasmó sus ideas serviría como fuente de inspiración para muchos que aun no se atreven. Andy Warhol fue un personaje polémico y tuvo muchas críticas, pero estas no le detuvieron ni obstaculizaron sus ideas, su naturaleza y originalidad; por lo tanto creo que en sí esto es lo que propone: dejar de lado miedos a críticas y no perder la esencia, forjar ideales y no quedarse con ganas de hacer algo en la vida.

· COMENTARIO DE LA EXPOSICIÓN EN BOGOTÁ
Se observó una exposición muy completa, original y organizada; un punto fundamental es que muchas personas tuvieron la oportunidad de apreciar el talento de este hombre y si costo alguno, lo único que mejoraría, son las restricciones, pues cuando visitamos lugares de tanta importancia, lo mejor es poder tomar fotos y en esta ocasión lo prohibieron.

martes, 18 de agosto de 2009

VISITA AL PEQUEÑO TEATRO.

Obra. "El guía del museo"







La obra relata la historia de Pavel , un guía del museo el ermitage que, viejo y enfermo, decidió continuar las visitas y explicar los cuadros a visitantes imaginarios, pero éstos ya no se encontraban ahí, el gobierno soviético los había enviado a los Urales, debido a la guerra que estaba viviendo Alemania. Este guía de museo se enfoca en proponer al arte como un escape a la realidad de la guerra, la opresión y la tragedia.

Igor, el vigilante del Ermitage y Sonia la esposa de Pavel creen que está perdiendo la razón, pero este apasionado guía los trata de convencer de que ve los cuadros y relata con tal pasión que hace ver cuadros inexistentes.

Sonia, quien es miembro del comité, lleva la propuesta de que el museo debe seguir siendo visitado y esta propuesta tiene acogida, la destreza y convicción de Pavel hizo que los visitantes acabaran por ver los cuardros.

Comentario: esta obra nos hace reflexionar sobre si realidad, ilusión y fantasía no son más que sinónimos. Y así, mientras el drama se desarrolla y las divergencias aumentan, se muestra que la amistad y el amor crecen para enfrentarse juntos a la tragedia.

viernes, 14 de agosto de 2009

RONDAS AL RITMO DEL CLARINETE

clase 21 julio 2009


El curso de Fundamento Juego y Arte, nos ha demostrado que el juego es la fuente principal de nuevas ideas, y una excelente estrategia educativa en búsqueda de una presencia dinámica en el niño.


El juego tiene un potencial educativo extraordinario y nosotros como maestros en formación debemos aprehender este como una herramienta y un estímulo para el desarrollo de las estructuras afectivas y cognitivas de los niños y la niñas, además muchas habilidades manuales e intelectuales; también fomenta valores como la democracia, el compañerismo, el respeto, la libertad, entre otros. Es por todo esto que el canal televisivo "TELEANTIOQUIA" quiso asistir a una de nuestras clases para transmitir cómo a través de juegos existentes o con algunas modificaciones se pueden fomentar normas de relaciones y que a partir de este se puede posibilitar un armonioso crecimiento tanto del cuerpo como de la inteligencia, la afectividad, la creatividad y la sociabilidad.
Para esta clase, tuvimos dos invitados, una profesora de baile y un músico de clainete.
El ritmo del clarinete acompañó cada una de las rondas preparadas por nuestros compañeros, estas fueron innovadoras y muy divertidas.
Con la profesora de baile, realizamos una serie de ejercicios primero lento y luego con ritmo con el objetivo de vincular al juego diferentes movimientos corporales.

RONDAS INFANTILES


En la clase del 14 de julio, el profesor invitó un amigo que toca violín, el objetivo era entonar las notas de algunas rondas infantiles que debíamos preparar como parcial final.


En el transcurso de la clase, realizamos algunos ejercicios de respiración con el fin de que al momento de entonar la canción de la ronda, tuviesemos más manejo de de la voz.




Realizamos un ejercicio que además de interesante fue muy relajante, todos nos acostamos y apagamos la luz, mientras que nuestro invitado entonaba una melodía super delicada con su violín.



En esta clase, se asignó una ronda infantil a cada uno, la cual debímos modificar o jugarla de modo diferente a lo que tradicionalmente se ha jugado.


La ronda que me correspondió fue: "SALGA USTED"

SENTIR PARA VER


La exposición sentir para ver, del museo de la Universidad de Antioquia, fue una buena experiencia, ya que escasas veces hay obras de arte que se puedan tocar. Yo a diferencia de la mayoría de mis compañeros de curso, no tuve la oportunidad de tener un guía que me vendara los ojos y me realizara el recorrido, por lo tanto es un poco dificil describir las emociones del sentir con el tacto una escultura que no estas viendo; sin emvargo fue enriquecedor, puesto que en esta exposición observé unas bellísimas y verdaderas obras de arte.

una parte muy importante y que no se debe pasar por alto, es que las personas videntes tenemos más oportunidades para disfrutar de este tipo de obras de arte, mientras que los invidentes tienen poca participación de estas experiencias.

La exposición "sentir para ver" fue una excelente oportunidad para que las personas con limitación visual tuvisen este acercamiento tan maravilloso con el arte.